jueves, 9 de julio de 2015

    Conclusiones Reunión con Prestadores Turísticos

    augustoResumen Ideas fuerza surgidos de la Reunión con Prestadores Turísticos de Lago Puelo.

    Las mismas no se expresan siguiendo una jerarquización de cuales más importantes o cuales implementar primero o ultimas.

    Jerarquizar la actividad turística, poniendo el área de turismo al máximo nivel dentro del organigrama municipal, creando La Secretaria de Turismo, que tendrá las siguientes áreas de trabajo:

    A) Información Turística. Con informantes capacitados y jerarquizados. Activar el uso de todas las redes sociales actuales y futuras (Facebook, twiter, instagran, bloggers, google, otras). Adecuación del entorno de la oficina de turismo, creando un estacionamiento exclusivo turistas. Participación de informantes turísticos municipales en la oficina de atención al visitante del Parque Nacional Lago Puelo. Creación oficinas de turismo en el ingreso de El Bolsón y Rotonda de ruta 40.

    B) Ordenamiento, regulación, estadísticas, y fiscalización de actividades turísticas; adhiriendo a las normativas vigentes en la provincia.

    C) Planificación, mantenimiento y desarrollo de proyectos turísticos.

    D) Promoción Turística. En sintonía con la provincia y la nacional. Participante del Ente Mixto de Promoción Turística.

    Acciones concretas para extender la temporada turística, trabajando en forma conjunta con los otros municipios de la Comarca Andina del Paralelo 42. Iniciar un programa de promoción e incentivos para los habitantes de San Carlos de Bariloche, Villa La Angostura, San Martin de los Andes y Esquel-Trevelin, para que nos visiten los fines de semana normales y fuera de temporada. Programa soy vecino soy turista.

    Trabajo integrado con las áreas municipales de Deportes y Cultura, para generar eventos los fines de semana normales que sean atractivos para los turistas y la población de Puelo.

    Establecer una alianza estratégica con el Parque Nacional Lago Puelo, para actividades turísticas y recreativas.

    Creación del Parque lineal Turístico Recreativo y Ambiental Río azul y Quenquentrehu.

    Desarrollar actividades turísticas y recreativas de senderismo de montaña, escala en roca y construcción refugios de montaña con prestaciones básicas de alojamiento y gastronomía (tipo huella andina). en conjunto con la dirección de deportes para que los mismos tengan un uso recreativo. Integrar a los clubes de la localidad.

    Desarrollar en conjunto con otras áreas del municipio instalaciones para un predio ferial de Artesanías y productos de granja y otros.

    Acordar con vialidad provincial un sentido de circulación obligatorio para residentes y turistas, que obligue a todos al salir del parque nacional, transiten por el centro de la localidad en su sector comercial.

    Crear un programa de mantenimiento y embellecimiento permanente los costados de la ruta provincial 16 y del acceso desde la ruta 40 por el cerro radal en principio y hermosear los frentes de casas, chacras, comercios, escuelas y dependencias públicas.

    Formación y capacitación de los recursos humanos afectados en forma directa e indirecta en las actividades turísticas. Articulando con los Institutos Superior de Formación Profesional y Docentes radicados en Lago Puelo. Gestionar la carrera de Técnico Superior en Turismo.

    Programa de concientización “todos somos anfitriones e informantes turísticos”.

    Creación del Ente Mixto de Turismo cuyo objetivo concreto es la actividad promocional y donde estén representados todos los sectores turísticos.

    Generar un programa de puntos y circuitos turísticos auto guiado, poniendo en valor diferentes sitios naturales y/o culturales.

    Gestión Turística hacia el interior de Lago Puelo y fundamentalmente externa en coincidencia con el plan de promoción turística de la provincia de Chubut y la Nación.

    Propiciar el Paso Puelo Lacustre.

    Acompañar el Proyecto de Creación de un Parque Interjurisdiccional que proteja las altas Cumbres del Valle del Río Turbio y Valle del Río Tigre.

    Adecuar la oferta turística para incentivar la realización de convenciones y congresos.

    Garantizar las prestaciones básicas de agua, gas y electricidad durante todo el año, pero fundamentalmente en las temporadas turísticas.

    Revisar las normativas vigentes que impiden la realización de eventos culturales en restaurantes, confiterías y camping, como la imposibilidad de comercialización de cervezas artesanales en eventos al aire libre.

    Favorecer en conjunto con las Áreas de Deportes y Cultura espacios cerrados orientado a actividades para niños y jóvenes, turistas y residentes.

    Estimular actividades turísticas recreativas como kayak, parapente, bicicletas, cabalgatas, flotadas en balsa, escalada en roca, otros.

    Gestionar créditos específicos para la actividad turística con tasas de financiamiento de fomento.

    Finalizar la construcción del Centro Cultural Lago Puelo y entre otras funciones que sea incluido como espacio INCAA.

    Buscar nuevos mercados turísticos, que vengan en las temporadas bajas, por ejemplo jubilados, estudiantes, profesionales, deportistas, otros.

    Valorizar la pesca deportiva, colaboración efectivamente con el cuidado de los ambientes lacustres y el control de la actividad.

    Evaluación ambiental integral de factibilidad proyecto turístico Cerro Currumahuida y un Parque de Nieve en altos del Cerro Morrudo

    Autor: Lic. Augusto Luis Sánchez.

    lunes, 6 de julio de 2015

    Prensa Mele 2015: CARTA ABIERTA A LOS VECINOS Y VECINAS DE LAGO PUELO EN REFERENCIA A LA INMINENTE OCUPACIÓN DEL LOTE 41

    COMUNICADO

    PARTIDO JUSTICIALISTA-FRENTE PARA LA VICTORIA

    PRECANDIDATO A INTENDENTE MUNICIPAL: EDGARDO MELE

    CARTA ABIERTA A LOS VECINOS Y VECINAS DE LAGO PUELO EN REFERENCIA A LA INMINENTE OCUPACIÓN DEL LOTE 41

    Vecinos: El lote 41 es un faro, un icono de la resistencia del pueblo en la defensa de un espacio público y colectivo, decimos esto porque aún hoy, el poder político gobernante y ya en retirada, a pesar de múltiples intentos, no ha podido “quedarse” con él.

    Es un caso emblemático, por su naturaleza, por su biodiversidad genética y ambiental, por su bosque nativo en recuperación, por los sueños de los chicos de la escuela plantando y poniendo semillas, por la participación activa de vecinos comprometidos con la ecología y ambiente, por el compromiso de las organizaciones intermedias, de las escuelas, de todos los partidos políticos (menos el partido gobernante claro está), por las instituciones, los organismos provinciales y nacionales, y por todos los que participaron durante mucho tiempo en su cuidado.

    Dicho lote actualmente está judicializado, con amparo y cautelares. ¿Será la justicia quién determine las responsabilidades de los políticos que decidieron sin licencia social?

    Mediante la resolución 586 de fecha 14 de mayo de 2015 (se adjunta copia) el intendente municipal autoriza a ocupar “ad referéndum del HCD” 43.000m2 del lote 41 para construir viviendas.

    Esta decisión política del intendente municipal Iván Fernández, candidato a diputado provincial por el partido de Mario Das Neves, es un acuerdo espurio, oscuro y encubierto que pretende después de “entregar” casi 5 has a algunos políticos oportunistas sentar precedente y poder “entregarse” para él y sus amigos del poder las restantes 35 has del lote 41.

    El Actual intendente de Lago Puelo pretende ser amparado por fueros el próximo 10 de diciembre, y así, intocable, dejar a nuestro pueblo, sin el lote 41 y con otra ocupación más en donde falten los servicios esenciales como: Agua, electricidad, gas, cloacas, caminos, luminarias, veredas, etc. POR ESO DECIMOS: Iván Fernández “ESTÁ EQUIVOCADO”

    Vecinos y vecinas de Lago Puelo: Somos sensibles a las necesidades urgentes y prioritarias de nuestra comunidad, pero queremos ser responsables, coherentes y comprometidos con una democracia inclusiva y un código de convivencia en nuestra comunidad, consensuando y priorizando así los intereses colectivos por sobre las apetencias individuales, por legitimas que estas parezcan.

    Somos conscientes que hay bienes básicos, como la tierra, el trabajo, la vivienda, los servicios públicos, la salud, la educación, la seguridad y el cuidado del ambiente, de los cuales ningún habitante de este lugar debe ser excluido

    Declaramos enfáticamente que no estamos de acuerdo con las ocupaciones inducidas ni encubiertas, vengan de donde vengan, ni las de abajo, ni las de arriba y mucho menos avalamos las tomas de los “ocupas “de guantes blancos, porque estamos convencidos que de esta forma de hacer política no tiene nada que ver con el concepto que tenemos de lo que es desarrollo y sabemos que solo acarrea más miseria para nuestro pueblo.

    Queremos escuchar, dialogar, consensuar y proponer en forma participativa e igualitaria las políticas de estado que deberemos adoptar para resolver el tema de la vivienda social en Lago Puelo.

    Abramos paso a la esperanza. “NO NOS DEJEMOS ROBAR LA ESPERANZA”. Reaccionemos con firmeza ante las decisiones políticas incorrectas, que explotan y corrompen los sueños.

    Debemos erradicar de Lago Puelo, la discriminación y la indiferencia, formas primitivas de sometimiento que nos lastima a todos por igual.

    Queremos ser claros vecino, queremos seguir mirándolo a los ojos, porque no tenemos con nadie ni con nada, compromisos que atenten contra los intereses del pueblo .

    Nuestro compromiso es con todos y con todas y sabemos que no estamos solos, porque somos muchos, porque somos cada vez más los que deseamos el bien para nuestra comunidad.

    Por eso los invitamos a que seamos hombres y mujeres de esperanza, porque es tiempo de que tome vigencia, aquí y ahora, el pensamiento justicialista que dice: “Donde existe una necesidad nace un derecho”

    EQUIPO EDGARDO MELE INTENDENTE

    jueves, 2 de julio de 2015

    Augusto Sánchez: encuentro con prestadores Turísticos

    Augusto Sánchez animó un encuentro con prestadores donde surgieron muchas ideas para seguir elaborando

    Edgardo Mele y Eduardo Bazzarelli

    De una forma u otra, somos sobrevivientes de un tiempo que se ha ido, que hemos conjurado de la mano de Néstor y Cristina para que Nunca Más vuelva a suceder en nuestra patria y a nuestros hermanos, lo que nos tocó vivir.

    Por eso, abrazamos la vida cuando abrazamos un compañero de aquella época. Y abrazamos la gloria cuando nos unen los mismos sentimientos y objetivos, por los que sufrió tanta gente.

    Tenemos la obligación de servir a nuestro pueblo, llevamos dentro el espíritu de los que lucharon por esta democracia, por la reivindicación de los derechos de todos, pero sobre todo, los de los más postergados.

    Placer y honor compartir este proyecto con Eduardo "El Bazza" Bazzarelli.

    mele-bazza-militancia

     

    Quiénes somos?

    Text

    Colectivo FpV, JP y Vecinos de Lago Puelo Copyright © 2009 Community is Designed by Bie