sábado, 18 de febrero de 2017

    Y por casa cómo andamos? Piden restitución presupuestaria por Violencia de Género

    Cambiemos le quita 60 millones a programas de protección y control de la Violencia de Género.  Chubut veta leyes para protejer la niñez en todos sus estadios.  Qué estan haciendo los que gobiernan?

    image

    Prensa - Sdor. Alfredo Luenzo

    Piden restitución presupuestaria por Violencia de Género

    Luenzo se sumó al amparo presentado por organizaciones civiles de mujeres que solicitan la restitución de las partidas presupuestarias para políticas sobre violencia de género.

    El senador nacional Alfredo Luenzo (Chubut somos Todos) se sumó a al pedido de organizaciones civiles de mujeres quienes solicitaron que se restituyan las partidas presupuestarias para políticas sobre violencia de género aprobadas por el Congreso de la Nación para el 2017.

    En ese sentido el senador Luenzo, presentó un proyecto de declaración en el Senado manifestando “su preocupación” ante la decisión administrativa 12/2017 firmada por el Jefe de Gabinete Marcos Peña, a través del cual distribuyó los créditos presupuestarios y resolvió recortar 67 millones de pesos asignados en la Ley de Presupuesto al Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) y a la implementación del Plan Nacional de Acción para la prevención, asistencia y erradicación de la violencia contra las mujeres (PNA) e insta al Poder Ejecutivo a restituir las partidas presupuestarias aprobadas por el Congreso para el año en curso.

    Este miércoles un grupo de organizaciones feministas presentaron un amparo ante la Justicia para solicitar que se dicte la inconstitucionalidad de la medida llevada adelante por el jefe de Gabinete. El amparo fue presentado por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), la Comisión Argentina de Migrantes y Refugiados (CAREF); la Fundación Mujeres en Igualdad (MEI) y la Fundación Siglo 21.

    En ese marco el legislador sostuvo que  “el 11 de enero pasado, el Jefe de Gabinete, en la decisión administrativa 12/2017 distribuyó los créditos presupuestarios y recortó 67 millones de pesos asignados en la Ley d Presupuesto al Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) y a la implementación del Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres (PNA). Esta decisión dejó sin efecto el presupuesto debatido y aprobado en el Congreso Nacional el 3 de noviembre pasado”.

    “En el presupuesto votado por el Congreso se incrementó el presupuesto previsto para el CNM en 20 millones de pesos. Así se pasó de $96.500.250 a $116.500.250. Además, se estableció una partida concreta para la implementación de políticas contra la violencia de género por una suma de 47 millones de pesos. Sin embargo, esos 67 millones de pesos no figuran en la decisión administrativa 12/2017 publicada en el Boletín Oficial el 11 de enero”, lamentó el legislador.


    FIRMA PETICIÓN LEY EMERGENCIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO


    Este es el proyecto que presentaron las diputadas y que Das Neves vetó:

    domingo, 12 de febrero de 2017

    Lago Puelo: Peña en La Patria es el Otro

    Lago Puelo: Peña en La Patria es el Otro

    Uno piensa que mucho no se puede hacer cuando, desde la Av. Los Notros, pasando por Fontana 50 y llegando a Balcarce 50, se ha perdido todo. Pero desde la Agrupación “La Patria es el Otro” han entendido que es tiempo de juntarse, de festejar la esperanza y rememorar tiempos más felices.image

    Con su primera Peña Folclórica del año, desafiando a la multitud que marchó en El Bolsón por el Agua y la Tierra, a los vecinos que fueron a disfrutar la segunda jornada de la Fiesta del Trencito a Vapor en El Maitén, propusieron esta actividad socio-cultural para los que habíamos quedado.

    01-DSC00819Con la actuación de los “Amarcanto” Daniel y Pamela le pusieron música a la velada. Las cervezas, empanadas y novedosos sándwiches de carne asada cortada a cuchillo, con vegetales empezaron a circular. (Posiblemente este emparedado sea una versión más sofisticada del legendario choripán, quién sabe’).

    El Paisano Andi Grimsditch nos hizo bailar con zambas y chacareras,12-DSC00832 y Leandro con sus Vientos de los Andes dio continuidad a una verdadera fiesta popular.

    La Agrupación La Patria es el Otro, sigue congregándose semanalmente, para planificar actividades, tomar dimensión de la situación social de la localidad de Lago Puelo y mantener viva la llama de la militancia que arde con más ímpetu desde las últimas elecciones, a pesar de no haber triunfado, festejan un logro más que importante: el buen resultado y la continuidad de los encuentros.

    03-DSC00822Mientras el partido y sus nuevas (no tan nuevas) autoridades siguen organizándose, es bueno saber que los de “a pie”, la militancia, no necesita ser convidada a trabajar, ocupa sus espacios, se empoderó definitivamente del Proyecto Nacional y Popular. Por humilde que pueda parecer un encuentro, aporta un valioso capital a la comunidad: Exaltar nuestro folclore y nuestra identidad, fortalecernos unos a otros tomando conciencia que no estamos solos, pasar momentos de diversión a pesar de las tristezas, y estar permeables para cualquier otra actividad que surja del Encuentro.24-DSC00860

    Con el objeto de juntar lo necesario para pagar el alquiler y los mínimos gastos que genera la casa “La Patria es el Otro”, estas peñas aportan mucho más que eso: El trabajo social en la cocina, ordenando la mesas, en la difusión de la actividad, en fin; haciendo las pequeñas cosas como si fuesen grandes, uno se garantiza que, cuando vengan las cosas grandes, saldrán como si fueran pequeñas.

    Como se verá, los gastos son soportados por los compañeros que decidieron continuar de esta forma la militancia, sin subsidios del partido, ni de otra entidad. Por eso valoramos el esfuerzo para mantenerse en pie, la apertura de sus instalaciones para las actividades sociales, políticas y culturales que acerquen los vecinos, y sobre todo, las propuestas propias de la agrupación que sigan organizando. ECA

    sábado, 11 de febrero de 2017

    Encuentro del PJ cordillerano en Epuyén:

    Encuentro del PJ cordillerano en Epuyén:

    Hace hoy, una semana, que el PJ de la Cordillera se reunión en Epuyén, con la premisa de fortalecer e incrementar estos encuentros para cimentar y edificar el Proyecto Nacional.

    La localidad anfitriona junto con su intendente, concejales y pueblo en definitiva, ha sido muy golpeada en estos arranques de ira del gobernador, en relación a la postura que, todos compartimos con Tony, no hemos llegado hasta aquí para represiones como las que se vivieron en Leleque.

    Esto le costó el repudio, sanciones y ninguneo de parte de Das Neves a toda la comunidad del Pueblo, que "Aunque sean dos, ellos van".

    Para fin de febrero está proyectado otro encuentro, ya que algunos compañeros no pudieron llegar y hay mucho para programar y sobre todo, proyectar para el "Regreso tan esperado"

    3-DSC008141-DSC008182-DSC008164-DSC008135-DSC00811

     

    Quiénes somos?

    Text

    Colectivo FpV, JP y Vecinos de Lago Puelo Copyright © 2009 Community is Designed by Bie