miércoles, 27 de abril de 2016

    Necrológica: Nieves Prieto Q.E.P.D.

    Ante la lamentable noticia del fallecimiento de nuestra querida vecina Nieves Prieto, las palabras huelgan, solo podemos dejar volar los pensamientos, como pájaros de recuerdos, y tomar conciencia de cada minuto de vida, y no adeudar manifestaciones de cariños, respeto y amor a los que nos rodean. 

    Su partida nos deja un vacío, que solo su recuerdo como gente de bien, servicial y amable, va a llenar y mantener viva en su pueblo. 

    La muerte es el olvido, y seguramente nuestra querida Nieves, vivirá siempre entre nosotros.

    El Partido Justicialista – Frente para la Victoria, los concejales y todo el equipo de trabajo, lamentamos tan inmensa pérdida, y acompañamos con el sentimiento a sus deudos y amigos.  Elevamos una oración por su eterno descanso.

    domingo, 24 de abril de 2016

    Illapu en Epuyén

    El ya legendario conjunto chileno inició su gira 2016 "Por las venas de Argentina y el mundo" y uno de los puntos de esa gira es la Comarca Andina.
    Brindará su recital en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Colegio 774 de Epuyén.
    Acompañando luchas populares, como siempre, la presentación de Illapu sumará voces. Serán las del Pueblo mapuche, la de los vecinos en contra de la megaminería y las de los estudiantes que reclaman la continuidad de las orquestas juveniles.
    Dijo el líder y vocero de Illapu Roberto Márquez, luego del Concierto de las Américas, en el cerro Alcázar, San Juan, el pasado día 16 de abril:
    "La canción es una herramienta con la cual buscamos remecer, que la gente reflexione, que se de cuenta de la vida que lleva, porque muchas veces somos un rebaño y no nos damos cuenta de cómo nos están manejando.
    Ahora que los grandes medios y la tecnología han hecho que el rebaño sea más dócil, la canción puede ser un faro que alumbre la negra noche y, sobre todo, que remezca..."

    illapu

    martes, 19 de abril de 2016

    El Bolsón: Exponen Fototeca de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina

    Muestra fotográfica Juicio a las Juntas a realizarse del 20 al 30 de Abril en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de El Bolsón con entrada libre y gratuita de 8 a 14 horas y de 16 a 21 horas, de Lunes a Viernes.

    Imágenes de un proceso judicial histórico, (el 22 de abril se cumplen 31 años desde el comienzo de las audiencias), que forman parte de la Fototeca de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA).

    ¡Están invitados a participar e invitar a más personas!

    Visiten nuestra Página Oficial de Facebook para mayor información de actividades: https://www.facebook.com/casadelbicentenarioelbolson

    image

    Las fotografías atraviesan las últimas cuatro décadas de la historia política, social y cultural argentina desde la mirada de los reporteros gráficos y se actualiza constantemente con la producción de sus asociados. Con el objetivo de generar conciencia sobre el valor de la producción de los reporteros gráficos en la construcción de la memoria histórica de un país, la Fototeca desarrolla estrategias de conservación, catalogación y difusión.

    “La última dictadura militar duró siete años. Dejó 30.000 desaparecidos, miles de exiliados, multiplicó por cinco la pobreza, quintuplicó la deuda externa y comenzó la extranjerización de la economía. Las bases del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 fueron la destrucción del aparato productivo argentino y la especulación financiera. Ese plan, que cambió el rumbo del país, sólo podía ejecutarse a sangre y fuego.

    Desde el mismo día del asalto al gobierno democrático existieron focos de resistencia. Algunos en las fábricas, de donde se llevaron a la mayoría de los desaparecidos; otros en las escuelas y universidades, en las zonas rurales y entre los profesionales. Pero la resistencia más conmovedora la llevaron adelante las mujeres que reclamaron la aparición con vida de sus hijos secuestrados y desaparecidos. Tras cada ronda, fueron perdiendo sus nombres individuales y se llamaron Madres de Plaza de Mayo. Con ellas nació otro grupo, las Abuelas de Plaza de Mayo, que abrazaron la búsqueda de sus nietos y nietas, víctimas del Plan Sistemático de Apropiación de Niños, otra de las caras del terrorismo de Estado.

    Todos esas luchas fueron empujando a la dictadura y acercaron la posibilidad de elecciones democráticas. Esa salida del horror incubó el Juicio a las Juntas Militares, un proceso judicial emblemático en la región y el mundo. Argentina juzgó a la cara visible de ese genocidio en 1985, apenas dos años después de elegir gobierno en las urnas. La acusación se basó en las pruebas recolectadas por la Comisión Nacional Sobre la Desaparición de Personas (Conadep), que recopiló casi 9.000 testimonios y eligió 709 casos emblemáticos.

    Las víctimas más directas de los secuestros, las torturas y la rapiña hablaron ante un tribunal. Con una mezcla de temor, dolor y valentía revivieron el terrorismo de Estado pese al poder que, en las sombras, detentaban los represores, quienes encarnaron la mano de obra de los grupos económicos y financieros más concentrados.

    En ese entramado de testigos y expedientes judiciales nació el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). Su tarea combinó técnicas antropológicas, arqueológicas y de medicina forense, todas ellas puestas al servicio de la identificación de los desaparecidos. Con los años, su labor ganó reconocimiento internacional y ayudó a reconocer cuerpos en casi treinta países. Uno de sus últimos trabajos fue con las víctimas de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, México.

    El Juicio a las Juntas Militares terminó con condenas para todos sus integrantes. Los testimonios de los sobrevivientes y familiares de las víctimas sembraron la base de los procesos judiciales que vendrían luego. Los mandos medios de la Fuerzas Armadas se rebelaron y lograron leyes de impunidad que cerraron, por un tiempo, el avance de los juicios. Pero la movilización popular -sumada a un nuevo escenario político- reabrió las puertas de los procesos y hoy suman 592 los represores condenados.

    A veces avanzaron más, a veces menos. Pero nada pudo detener el consecuente reclamo de Justicia de las Madres, los organismos de derechos humanos y algunas organizaciones sindicales y políticas. Tampoco la búsqueda de las Abuelas, que ya recuperaron la verdadera identidad de 117 hombres y mujeres.

    Aquellos pañuelos abrieron un camino de Memoria, Verdad y Justicia que viejos y nuevos pies aún recorren a paso firme”.

    Pablo Waisberg

    Prosecretario de Redacción de Infojus Noticias

    Favor de difundir!

    Saludos cordiales,

    Equipo de Dirección de Cultura El Bolsón

    viernes, 15 de abril de 2016

    Buzzi y Navarro, los únicos de Chubut en la lista de unidad del PJ

    Buzzi y Navarro, los únicos de Chubut en la lista de unidad del PJ

    La mayoría de los gobernadores, intendentes y dirigentes territoriales de peso del Partido Justicialista terminaron de conformar la lista de unidad –con 75 consejeros titulares y 38 suplentes- que presentaron ante el Juzgado Electoral de María Servini de Cubría como muestra de representatividad partidaria y para evitar una intervención.

    Los únicos chubutenses que la integran, ambos de Comodoro Rivadavia, son el exgobernador Martín Buzzi y la diputada provincial por el Frente para la Victoria, Viviana Navarro. Están la mayoría de los gobernadores peronistas, dirigentes con peso territorial y varios kirchneristas. El mandatario chubutense, Mario Das Neves, no figura por decisión propia.

    Según Infobae, con esa nómina –y en conversaciones reservadas con la jueza- intentan que la Justicia le dé su aval al camino que consensuaron los caciques del PJ para sortear la confrontación electoral interna (programada el 8 de mayo) y consagrar una nueva conducción que encare la reconstrucción partidaria. Cabe recordar el acto en la sede nacional del PJ, donde José Luis Gioja y Daniel Scioli se presentaron como la fórmula.

    DIARIO JORNADA

    Documento CONGRESO JUSTICIALISTA

    DOCUMENTO ELABORADO POR JP de ESQUEL Y COMARCA ANDINA

    CONGRESO JUSTICIALISTA DEL 30 de ABRIL

    image

    A través de este documento queremos expresar el importantísimo rol que ha ocupado y ocupa la Juventud Peronista dentro de nuestro Movimiento, desde mediados del Siglo XX en la lucha y la defensa de la Justicia Social, interpretando las banderas de Soberanía Política e Independencia Económica, pilares imprescindibles para la liberación de la Patria y que aún hoy, sesenta años después están intentando de ser derribadas. Igualmente no podemos olvidar los años de la dictadura cívico militar y proscripción de nuestro movimiento que tuvo como saldo la desaparición de 30.000 compañeros.

    Finalmente la gloriosa JP llega al escenario político y social en el año 2003 de la mano del compañero Néstor Kirchner y su sucesora, compañera y conductora del movimiento Cristina Fernández de Kirchner, y haciendo nuestras sus palabras es que nos empoderarnos y defendemos los derechos conquistados durante los últimos doce años. Como resultado creemos necesarios frenar con el hostigamiento y deslegitimación constante hacia la juventud, por ello mismo consideramos que estamos en un momento histórico para fortalecer este espacio de Jóvenes comprometidos con la Justicia Social, en búsqueda de la unión y el fortalecimiento del Partido Justicialista. En consecuencia solicitamos a los Cros. Congresales:

    - Reconocer el Artículo 10 y 28 de la carta orgánica de nuestro partido, que reconoce la propia composición de la JP dentro de la estructura partidaria.

    - Reconocer el mandato resultante del último Congreso Provincial del PJ en la localidad de Lago Puelo, donde se normalizó la Juventud Peronista.

    - Colocar en el orden del día del Congreso Provincial a desarrollarse en la ciudad de Esquel el 30 de Abril del corriente el llamado a elecciones de la JP en toda la provincia.

    Asimismo, y considerando que en este momento somos la oposición a este gobierno, hoy más que nunca necesitamos la unidad y la consolidación de lazos regionales y provinciales de cara al fortalecimiento partidario,

    Esperando tener la oportunidad de mostrar nuestra fortaleza y compromiso por el partido justicialista, tengan en cuenta que la renovación partidaria es posible y que cuenten con nosotros para ello. CON LOS DIRIGENTES A LA CABEZA O CON LA CABEZA DE LOS DIRIGENTES!!!

    Abrazo Peronista

    La Gloriosa JP.-

    martes, 12 de abril de 2016

    comunicado fpv pj Lago Puelo

    clip_image002clip_image004

    COMUNICADO

    El 13 de ABRIL . Todo el Pueblo con Cristina.

    "Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera"

    El Bloque de Concejales del FPV – PJ de Lago Puelo expresa su más profundo repudio a la persecución política que desde la cúpula de Cambiemos y sus aliados de la Corporación mediático-judicial, están realizando sobre la ex - Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

    El feroz circo de las Corporaciones intenta ocultar el brutal ajuste de este gobierno aliado de los ricos y opositor a los sectores más populares. Ese ha sido el único cambio que hemos visto en 120 días de gestión.

    Frente a la desocupación creciente, la devaluación los tarifazos, el endeudamiento, la recesión, la pérdida de derechos sociales, y la evidencia de los negocios turbios de Macri desde hace más de 30 años, el Gobierno utiliza los medios y la justicia como cortina de humo para seguir avanzando en su programa de entrega de los Recursos económicos, energéticos y naturales del Estado a manos privadas.

    Por eso, este 13 de Abril, acompañamos a CRISTINA y al Pueblo Argentino en esta lucha popular por recuperar nuestros derechos sociales y poner un freno al intento de persecución política a la conductora de nuestro movimiento nacional y popular.

    ALEJANDRO MARQUES

    Concejal FPV – Lago Puelo

    Rafael Amor en Lago Puelo

    Rafael Amor en Lago Puelo

    Compañeros y compañeras, con gran emoción invitamos a la presentación del gran poeta, cantro y juglar argentino, cuyas canciones han sido interpretadas por los más grandes, Alberto Cortez, Facundo Cabral, Mercedes Sosa, José Larralde y Jairo, entre otros tantos. 

    Quedan todos invitados, la entrada es súmamente popular, tan solo $ 50, y estudiantes, adultos mayores $30.-, pero nadie puede perderse esta oportunidad de disfrutar las historias y canciones de Rafael Amor.

    23 de abril, a las 21:30, en la intimidad de la Escuela Nº 108, Lago Puelo

    FPV - Convocatoria Militante Néstor Kirchner - El Bolsón

    FPV - Convocatoria Militante Néstor Kirchner - El Bolsón

    COMUNICADO DE PRENSA

    El Frente Para la Victoria de El Bolsón y la Agrupación Convocatoria Militante Néstor Kirchner, convocan a la manifestación que se realizará el día miércoles 13 de abril a partir de las 11 hs. en la Plaza Pagano con motivo de dar respaldo a nuestra compañera, ex presidenta, Cristina Férnandez de Kirchner y expresar nuestro más enérgico repudio a la judicialización de la política.

    image

    La Citación judicial a Cristina es en contra de los intereses del pueblo.

    La Justicia Argentina una vez más demuestra su alianza con los más poderosos reeditando lo que sucedió en el año 2000 cuando se decía “que se vayan todos”, denostando el objetivo fundamental de la política que es el de transformar la vida de los pueblos.

    Del mismo modo, denunciamos la actitud de las autoridades locales y provinciales que se reunieron con Macri y Lewis en Lago Escondido demostrando su voluntad de rendirle pleitesía a los poderosos en contra de los intereses de la gente poniendo sus gobiernos al servicio de unos pocos. En detrimento de la soberanía nacional, la producción, el trabajo digno, el medioambiente, la identidad y la cultura.

    El Miércoles 13 a las 11hs. Todos a La Plaza con ‪#‎Cristina

    lunes, 11 de abril de 2016

    COMUNICADO DE UNIDOS Y ORGANIZADOS LAGO PUELO

    COMUNICADO DE UNIDOS Y ORGANIZADOS LAGO PUELO

    Los compañeros de Unidos y Organizados de Lago Puelo , queremos fijar una posición clara y terminante respecto de la citación a la Ex Presidenta de la Nación, compañera Cristina Fernández de Kirchner a prestar declaración ante el Poder Judicial Federal.

    Como lo venimos expresando entendemos que la citación es un intento más de las corporaciones económicas que, a través de su brazo judicial, pretenden disciplinar a una líder popular que se ha ganado el respeto de su pueblo por enfrentar siempre los intereses corporativos, llevando adelante un modelo de inclusión en todos los ámbitos hasta de las minorías que puso al Estado del lado de los más vulnerables, fortaleciendo el mercado interno, la industria nacional y el trabajo para los argentinos.

    Todas éstas maniobras, fogoneadas desde los medios de comunicación, que realizando cercos mediaticos y reality show, intentan ocultar el brutal ajuste económico que está llevando adelante el actual Gobierno, que desde su asunción solo tomó medidas liberales impuestas desde los organismos de crédito (que ya han sido impuestas en nuestro país años anteriores) que como dice el Papa Francisco "es el revanchismo como en el 55" , claramente un golpe de estado en democracia con la complicidad y corrupción de la prensa , del Poder Judicial y que pretende pagar con el hambre de los argentinos el rendimiento incondicional ante los Buitres.

    Acompañaremos a nuestra compañera Cristina el miércoles 13 de abril, como lo hicimos siempre, porque reivindicamos a la política como la única herramienta capaz de transformar las realidades , a pesar de los intentos sistemáticos de desacreditarla, porque la ideología sobre un Proyecto Nacional y Popular como nos demostró Néstor y Cristina puestos en la práctica hacen a la felicidad del Pueblo.

    Alejandro Marques en radio Malón.

    Entevista radial, habla sobre la difícil situación de los asalariados y vecinos en general, Tarjeta social insuficiente y otras situaciones vistas, desde el HCD

    alejandro marques

    CONTACTO: Augusto Sánchez

    Compañeros.
    El delito por el que se la acusa a Cristina es jefa de una asociación ilícita por la venta de dólar a futuro. No es excarcelable. No la detendrían el 13 pero sí dentro de los 10 días hábiles posteriores. La apelación recaería en una Cámara garantista donde tendría posibilidades, pero ese tiempo estaría presa. La decisión proviene de una reunión entre los cortesanos y algunos jueces federales que animaron a detener a Jaime y Báez, en un ambiente de detenciones para tapar el escándalo de los Panamá papers e instalar un clima de "justicia por fin" en el marco del nuevo gobierno. De aquí que la convocatoria del 13 debe ser muy masiva.
    Si no logramos ser cientos de miles ese día y sentar un precedente para que Macri, el poder económico y el partido judicial sepan cuanto pueblo hay del otro lado, entonces ya está, compañeros, hemos perdido la fuerza para luchar en el momento clave que nuestra Patria nos necesitó.
    Por un nuevo 17, por nuestra lider indiscutida, por ella,  la que nunca dejó de gobernar para el pueblo con todas las presiones que recibió del poder económico, con todas las operaciones que se bancó del poder mediático. Hubiera sido más facil cagarse en su pueblo pero no lo hizo, no claudicó. Luchó incansablemente aun en sus peores momentos y se bancó todas con los OVARIOS que la caracterizan.
    ¡¡¡¡EL 13 DE ABRIL TODOS CON CRISTINA!!!!

    8 hs. Comodoro Py 2002
    (Av. Antártida Argentina. Frente a Retiro)

    REFLEXIONES: Néstor Shaffner

    De que me hablan de cuentas en Panama cuando tenemos chicos que piden mas comuda en los comedores porque tienen hambre, ellos no entienden de inflacion y retenciones al agro!
    De que me hablan de ñoquis cuando un padre no le puede llevar la comida a su familia!!
    De que me hablan de herencia cuando a un jubilado que estudio en el Otto Krause come una vez al dia y hoy le preocupa cuando le va a llegar ese momento donde no pueda llamar a nadie y la muerte lo sorprenda.
    Hoy no hacer nada me hace complice, que hay que esperar que muera un niño por hambre, o que un viejo pase sus ultimos dias llorando en una noche de frio y desee la muerte!! O que un padre sufra la peor de la humillaciones y no poder dar de comer a sus hijos!!
    Solo una reflexion

    domingo, 10 de abril de 2016

    Bienvenidos a nuestro nuevo espacio

    La politica se ha hecho tema de todos los días, entusiasmo y frustración, alegrías y quebrantos, esperanza y desilusión, pareciera ser que ya no sabemos qué, ni a quién creer.

    image

    Conformamos este espacio, los que teníamos un proyecto, los que abrimos las puertas de la casa a propios y ajenos, a toda la comunidad que desde su lugar, quiere aportar al colectivo de ideas para lograr, entre todos, un Lago Puelo mejor para todos.

    Hoy, desde esta condición de oposición, trataremos de acompañar los destinos de nuestro pueblo, ya sea apoyando o disentiendo con el oficialismo.

    Tenemos mucho trabajo para congregar las distintas vertientes de nuestro partido, pero confiamos que, las enseñanzas de nuestro líder, Juan Domingo Perón, “PARA UN PERONISTA, NO HAY NADA MEJOR QUE OTRO PERONISTA” se hagan carne en estos tiempos difíciles, y respetemos los unos a los otros, mientras sean sinceros y tengamos en cuenta el legado de Perón:

    "Estas son las Veinte Verdades del Justicialismo Peronista. He querido reunirlas así para que cada uno de ustedes las grabe en sus mentes y sus corazones; para que las propalen como un mensaje de amor y justicia por todas partes; para que vivan felices según ellas y también para que mueran felices en su defensa si fuera necesario..." Juan Perón, 17 de octubre de 1950

    La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo.

    1. El Peronismo es esencialmente popular. Todo círculo político es antipopular, y por lo tanto, no es peronista.
    2. El peronista trabaja para el Movimiento. El que en su nombre sirve a un círculo, o a un caudillo, lo es sólo de nombre.
    3. No existe para el Peronismo más que una sola clase de hombres: los que trabajan.
    4. En la Nueva Argentina el trabajo es un derecho que crea la dignidad del hombre y es un deber, porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que consume.
    5. Para un Peronista de bien, no puede haber nada mejor que otro Peronista.
    6. Ningún Peronista debe sentirse más de lo que es, ni menos de lo que debe ser. Cuando un Peronista comienza a sentirse más de lo que es, empieza a convertirse en oligarca.
    7. En la acción política la escala de valores de todo peronista es la siguiente: primero la Patria, después el Movimiento, y luego los Hombres.
    8. La política no es para nosotros un fin, sino sólo el medio para el bien de la Patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional.
    9. Los dos brazos del Peronismo son la Justicia Social y la Ayuda Social. Con ellos damos al Pueblo un abrazo de justicia y de amor.
    10. El Peronismo anhela la unidad nacional y no la lucha. Desea héroes pero no mártires.
    11. En la Nueva Argentina los únicos privilegiados son los niños.
    12. Un gobierno sin doctrina es un cuerpo sin alma. Por eso el Peronismo tiene su propia doctrina política, económica y social: el Justicialismo.
    13. El Justicialismo es una nueva filosofía de vida simple, práctica, popular, profundamente cristiana y profundamente humanista.
    14. Como doctrina política, el Justicialismo realiza el equilibrio del derecho del individuo con la comunidad.
    15. Como doctrina económica, el Justicialismo realiza la economía social, poniendo el capital al servicio de la economía y ésta al servicio del bienestar social.
    16. Como doctrina social, el Justicialismo realiza la Justicia Social, que da a cada persona su derecho en función social.
    17. Queremos una Argentina socialmente justa, económicamente libre, y políticamente soberana.
    18. Constituimos un gobierno centralizado, un Estado organizado y un pueblo libre.
    19. En esta tierra lo mejor que tenemos es el Pueblo.

    Estimados, los invitamos a acompañar este emprendimiento colectivo, por medio de la presente página, o por Facebook, nuestro correo electrónico, y todos los medio que iremos incorporando y avisando por ellos mismos, para que todos podamos saber que estamos haciendo.

    Un fuerte abrazo.

    Bienvenidos a nuestro nuevo espacio

    La politica se ha hecho tema de todos los días, entusiasmo y frustración, alegrías y quebrantos, esperanza y desilusión, pareciera ser que ya no sabemos qué, ni a quién creer.

    Conformamos este espacio, los que teníamos un proyecto, los que abrimas las puertas de la casa a propios y agenos, a toda la comunidad que desde su lugar, quiere aportar al colectivo de ideas para lograr, entre todos, un Lago Puelo mejor para todos.

    Hoy, desde esta condición de oposición, trataremos de acompañar los destinos de nuestro pueblo, ya sea apoyando o disentiendo con el oficialismo.

    Tenemos mucho trabajo para congregar las distintas vertientes de nuestro partido, pero confiamos que, las enseñanzas de nuestro líder, Juan Domingo Perón, “PARA UN PERONISTA, NO HAY NADA MEJOR QUE OTRO PERONISTA” se hagan carne en estos tiempos difíciles, y respetemos los unos a los otros, mientras sean sinceros y tengamos en cuenta el legado de Perón:

    "Estas son las Veinte Verdades del Justicialismo Peronista. He querido reunirlas así para que cada uno de ustedes las grabe en sus mentes y sus corazones; para que las propalen como un mensaje de amor y justicia por todas partes; para que vivan felices según ellas y también para que mueran felices en su defensa si fuera necesario..." Juan Perón, 17 de octubre de 1950

    La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo.

    1. El Peronismo es esencialmente popular. Todo círculo político es antipopular, y por lo tanto, no es peronista.
    2. El peronista trabaja para el Movimiento. El que en su nombre sirve a un círculo, o a un caudillo, lo es sólo de nombre.
    3. No existe para el Peronismo más que una sola clase de hombres: los que trabajan.
    4. En la Nueva Argentina el trabajo es un derecho que crea la dignidad del hombre y es un deber, porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que consume.
    5. Para un Peronista de bien, no puede haber nada mejor que otro Peronista.
    6. Ningún Peronista debe sentirse más de lo que es, ni menos de lo que debe ser. Cuando un Peronista comienza a sentirse más de lo que es, empieza a convertirse en oligarca.
    7. En la acción política la escala de valores de todo peronista es la siguiente: primero la Patria, después el Movimiento, y luego los Hombres.
    8. La política no es para nosotros un fin, sino sólo el medio para el bien de la Patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional.
    9. Los dos brazos del Peronismo son la Justicia Social y la Ayuda Social. Con ellos damos al Pueblo un abrazo de justicia y de amor.
    10. El Peronismo anhela la unidad nacional y no la lucha. Desea héroes pero no mártires.
    11. En la Nueva Argentina los únicos privilegiados son los niños.
    12. Un gobierno sin doctrina es un cuerpo sin alma. Por eso el Peronismo tiene su propia doctrina política, económica y social: el Justicialismo.
    13. El Justicialismo es una nueva filosofía de vida simple, práctica, popular, profundamente cristiana y profundamente humanista.
    14. Como doctrina política, el Justicialismo realiza el equilibrio del derecho del individuo con la comunidad.
    15. Como doctrina económica, el Justicialismo realiza la economía social, poniendo el capital al servicio de la economía y ésta al servicio del bienestar social.
    16. Como doctrina social, el Justicialismo realiza la Justicia Social, que da a cada persona su derecho en función social.
    17. Queremos una Argentina socialmente justa, económicamente libre, y políticamente soberana.
    18. Constituimos un gobierno centralizado, un Estado organizado y un pueblo libre.
    19. En esta tierra lo mejor que tenemos es el Pueblo.

    Estimados, los invitamos a acompañar este emprendimiento colectivo, por medio de la presente página, o por Facebook, nuestro correo electrónico, y todos los medio que iremos incorporando y avisando por ellos mismos, para que todos podamos saber que estamos haciendo.

    Un fuerte abrazo.

     

    Quiénes somos?

    Text

    Colectivo FpV, JP y Vecinos de Lago Puelo Copyright © 2009 Community is Designed by Bie